El PNUD celebra 48 años en Paraguay CAPA Ciudades, funcionarios locales en planificación territorial, equidad de género y gestión sostenible
[Leer más]
El PNUD celebra 48 años en Paraguay CAPA Ciudades, funcionarios locales en planificación territorial, equidad de género y gestión sostenible
[Leer más]
Paraguay desequilibrio en el uso de biomasa forestal. Conoce el informe VMME/BID sobre consumo industrian y estrategias para la sostenibilidad
[Leer más]
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.00...
[Leer más]
“Cuando existe libre competencia, las empresas tienen igualdad de condiciones, los consumidores acceden a mejores precios”, dijo el mandatario.
[Leer más]
(Por BR) El Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentó los resultados del estudio “Estimación del consumo y producción de biomasa forestal c...
[Leer más]
El mandatario Santiago Peña presidió este martes la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
El titular de la Conacom subrayó que la institución se encuentra “en un momento clave”, tras haber dado pasos firmes en los últimos años con sanciones relevantes en sectores estratégicos.
[Leer más]
La Conacom celebra hoy martes el Día Nacional de la Competencia, en el marco de una semana de actividades que reunirá a autoridades nacionales e internacionales para debatir sobre regulación de precios en una economía de libre mercado y los riesgos a l...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la “visión” de Alfredo Stroessner en materia de infraestructura y desarrollo, durante su discurso en el 5º Foro “Camino al Desarrollo con Inversión en Infraestructura”, organizado por Cavialpa. “Nos...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) invitó a la nueva edición de su foro anual, que esta vez se desarrollará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 5 oct (EFE).- El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social se celebrará en Panamá en el 2026 y reunirá a autoridades y expertos en la materia de países de América Latina, informó este dom...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, confirmó que el proyecto cloacal de Lambaré será nuevamente licitado tras la cancelación del primer llamado. Admitió que tomaron esa decisión ante la recomendación del BID debido a “divergencias” en la ...
[Leer más]
Tradicionalmente vinculada a la industria, la maquila de servicios empieza a jugar un papel central en la expansión internacional de compañías locales.
[Leer más]
(Por SR) El sector pecuario de Paraguay sigue dando pasos firmes hacia la consolidación internacional. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Naciona...
[Leer más]
El MOPC canceló la licitación para la construcción de colectores y otras obras cloacales en Lambaré y parte de Asunción, luego de que las ofertas presentadas superaran hasta en 76% el presupuesto oficial. La anulación se dio luego de denuncias tras la ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó la asignación de un crédito de US$ 1.000 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras una reunión en Nueva York con su titular, Ilan Goldfajn. Este financi...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, consiguió este miércoles la promesa de un millonario auxilio financiero por parte de Estados Unidos que le da oxígeno para llegar con menos sobresaltos a los comicios legislativos n...
[Leer más]
La estrategia se centra en colocar al Paraguay en el radar internacional de inversiones y en crear más oportunidades para los jóvenes, garantizando empleos de calidad y un futuro con mayores posibilidades, señalaron informacione oficiales.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.000 millones de dólares a sectores estratégicos del país. Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el ca...
[Leer más]
En el marco de su visita a Nueva York, el presidente Santiago Peña anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo invertirá en áreas clave como la hidrovía, los astilleros y la agroindustria. El objetivo es atraer inversiones que generen empleo cali...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invertirá 1.000 millones de dólares en áreas clave para el desarrollo de Paraguay.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió este viernes las ofertas correspondientes a la Licitación Pública Internacional N° 1754/2025, que busca concretar la construcción de la Línea de Transmisión 2x220 kV Valenzuela–Guarambaré y obras ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
La generación joven de Paraguay vive conectada: compra por internet, paga con el celular y se preocupa (cada vez más) por lo que come y consume. Los números oficiales muestran un cambio profundo en cómo se gasta, se vive y se sueña. Una generación que ...
[Leer más]
El panorama de financiamiento externo a agosto de 2025 muestra que Paraguay negocia recursos externos por US$ 848.745.356, a lo que se suma un contrato en tratamiento legislativo por US$ 300 millones, destinado a fortalecer la liquidez mediante una Lín...
[Leer más]
Cándido Zárate, capataz del lote, explicó que los trabajos se desarrollan de manera secuencial. “Primero intervenimos el suelo mezclándolo con
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó el viernes último la apertura de 14 ofertas para la Licitación Pública Internacional N.º 1754/2025, correspondiente al proyecto de construcción de la Línea de Transmisión 2x220 kV Valenzuela–Gua...
[Leer más]
El encuentro constituye un espacio estratégico de planificación, donde las principales autoridades de turismo de las Américas se reúnen para debatir y acordar políticas públicas que promuevan un desarrollo turístico integral y sostenible en la región.
[Leer más]
El proyecto de revitalización total de la avenida Artigas en Asunción busca remodelar y modernizar esta importante arteria, incluyendo renovación de pavimento, iluminación, semáforos y paisajismo, además de mejoras en desagües y servicios básicos gesti...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) abrió nuevas oportunidades para paraguayos interesados en posgrados: firmó un convenio con la University of Western Australia que ofrece beneficios a becarios, y además recuerda que la convoc...
[Leer más]
No muchas personas dimensionan que cada día nacen unos 370.000 niños en todo el mundo, lo que al año da una media de 135 millones. A la par que la población crece, sin embargo, también aparece una oscura estadística que deja invisible para los sistemas...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) nombró a Susana Cordeiro Guerra, economista brasileña, como vicepresidenta para América Latina y el Caribe, en reemplazo de Carlos Felipe Jaramillo.
[Leer más]
Desde el 15 de septiembre, las Unidades Ejecutoras de Proyectos financiadas por el BID podrán adquirir directamente productos desde la tienda virtual de la DNCP, una plataforma 100 % digital que reúne más de mil artículos disponibles para las instituci...
[Leer más]
El contralor general del Estado y defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, culminó el 11 de septiembre una visita oficial de cuatro días a
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), han trabajado de manera conjunta para que las Unidades
[Leer más]
Paraguay requiere de unas 50.000 viviendas nuevas por año para reducir el déficit habitacional actual, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De momento, el Gobierno avanza con la entrega de unas 24.000 a través del Programa...
[Leer más]
Quito, 12 sep (EFE).- El Galápagos Life Fund (GLF), la entidad encargada de administrar los fondos del histórico canje de deuda firmado por el Gobierno de Ecuador en 2023 para preservar las reservas marinas de las Islas Galápagos, entregó tres nuevos m...
[Leer más]
El Contralor General del Estado y Defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, quien también ejerce la presidencia de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Eurosai), culminó su visita oficial a Asunción que se desarrolló ...
[Leer más]
Ciudad del Este se convertirá en epicentro de oportunidades para mipymes con la realización del Encuentro Empresarial, una iniciativa de la UIP, a través de su Club Mipymes, con el apoyo de la AFD y el BID.
[Leer más]
Actores del mercado bursátil señalaron que la nueva legislación para el mercado de valores, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, protegerá mejor a los inversores. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Con más de un centenar de empresas activas, el ecosistema fintech vive su mayor momento de expansión. Los pagos digitales, crédito alternativo y el blockchain marcan la agenda de un sector que crece con rapidez, mientras la nueva Ley de Pagos redefine ...
[Leer más]
El MITIC se convierte en facturador electrónico e impulsa un sistema que permitirá a las instituciones públicas abandonar el uso de talonarios en papel. La herramienta busca mayor transparencia, eficiencia y ahorro en el gasto estatal.
[Leer más]
El 8 de agosto pasado, la Contraloría General de la República (CGR) firmó un millonario contrato con Konecta SA para el soporte y mantenimiento del sistema de expediente electrónico de la institución. La empresa fue socia de ITTI Saeca en licitaciones...
[Leer más]
Bajo el lema “La industria: motor del progreso”, se inició Paraguay Business Week, que agrupa a tres grandes eventos, en Ciudad del Este. Durante uno de los paneles, los expertos afirmaron que Alto Paraná puede convertirse en un verdadero laboratorio d...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) registra un recorte del 33,6% en su proyecto de presupuesto 2026, debe G. 80.000 millones por terrenos expropiados para asentamientos y espera el apoyo de Itaipú para financiar sus proyectos.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la industria paraguaya, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) impulsa la elaboración de una nueva Ley de Parques Industriales.
[Leer más]
En solo dos años, las tarjetas de débito, crédito y las billeteras digitales reemplazaron al efectivo en el consumo latinoamericano. El 60% de las transacciones se realizan de forma digital, mejorando la experiencia y alternativas de pagos. La digitali...
[Leer más]
A US$ 1.148,7 millones asciende el paquete de préstamos que el gobierno gestiona ante el Congreso y los organismos financieros internacionales, según el informe al mes de agosto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está transformando ámbitos como educación, comercio y productividad laboral. Uso de estas plataformas tecnológicas permite a usuarios realizar tareas complejas como creación de contenido, traducción automát...
[Leer más]
En los últimos años, el deporte ha dejado de ser entendido únicamente como un espacio de competencia o entretenimiento, para convertirse en un componente estratégico dentro de la agenda de desarrollo de los países. Así lo subraya la Secretaría General ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) amplió el plazo para postular a la convocatoria para cursos de Maestría en Historia, Educación Matemática y Docencia en las Ciencias Naturales, a realizarse en Colombia. Los interesados tiene...
[Leer más]
La sostenibilidad fiscal continúa siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. Con un nivel de deuda pública que ronda el 60% del producto interno bruto (PIB) y déficits fiscales en torno al 3%, la región enfrenta la necesida...
[Leer más]
El proyecto de mejoramiento integral del Barrio Chacarita Alta se consolida como una transformación urbana sin precedentes. Actualmente, los trabajos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El MOPC realizó la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas para el diseño y construcción del Hospital General de San Estanislao (Santaní), en el departamento de San Pedro. Cinco consorcios presentaron propuestas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto de mejoramiento integral del Barrio Chacarita Alta se consolida como una transformación urbana sin precedentes. Actualmente, los trabajos registran un 85% de avance, cumpliendo con los objetivos propuestos y mejorando...
[Leer más]
Paraguay también enfrenta importantes limitaciones en sus capacidades de gestión pública, lo que incide en la eficiencia y efectividad de sus políticas. Conforme con datos recabados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que pudieron sufrir ...
[Leer más]
El inicio de las obras del Hospital General de Santaní es una realidad, teniendo en cuenta que este jueves 14 de agosto a la mañana el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) procedió a la apertura de sobres con las ofertas técnicas y econ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las ofertas técnicas y propuestas económicas para la construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del área metropolitana de Ciudad del Este. Esta obra estratégica beneficiará dir...
[Leer más]
Consorcios internacionales entregaron sus propuestas técnicas y económicas para la construcción del sistema de agua potable del área metropolitana de Ciudad del Este. El proceso, liderado por el MOPC, será de alto impacto social y económico, destinada ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las propuestas técnicas y económicas para la construcción del Sistema de Agua
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cómo vender, cobrar y entregar en el mundo digital, son algunos de los ejes del curso virtual y gratuito sobre “Comercio electrónico”, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). La capaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las ofertas técnicas y propuestas económicas para la construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del área metropolitana de Ciudad del Este. Esta obra estr...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó una convocatoria para licitar la construcción de nuevas líneas de transmisión subterráneas de 220 kV entre San Lorenzo, Villa Aurelia y Barrio Molino. Con el nombre de Licitación 472201 - Lp1880-2...
[Leer más]
En el primer semestre de este año, el Estado recibió en concepto de desembolsos de préstamos más de US$ 1.664 millones para la ejecución de los programas y proyectos contemplados en el presupuesto por las diversas instituciones que conforman el gobiern...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una visita
[Leer más]
Una comitiva técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una visita de
[Leer más]
Al cierre del primer semestre, los préstamos en ejecución del Gobierno continúan en aumento y alcanzaron los USD 6.026 millones. Al comparar el mismo periodo de 2024, implica 4,4% más.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que se concretó por primera vez la exportación de ovinos de la raza Texel a la República Oriental del Uruguay. Con este envío se marca un avance en el posicionamiento internacional de la ...
[Leer más]
Uno de los ejes abordados fue la necesidad urgente de elevar los estándares industriales, mejorar la infraestructura logística y avanzar en certificaciones internacionales, que permitan a Paraguay competir en igualdad de condiciones.
[Leer más]
Los países de América Latina y el Caribe están atravesando una transformación silenciosa, pero de gran alcance: el envejecimiento de su población y el avance de las enfermedades crónicas alteran las bases sobre las que se diseñaron los sistemas sanitar...
[Leer más]
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gasto corriente en salud crecerá con velocidad y de forma heterogénea en América Latina y el Caribe (ALC) durante los próximos 25 años. Las proyecciones parten de valores de 2018/2019 y com...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, resaltó que es necesario que Paraguay siga avanzando en el mejoramiento de la calidad de sus manufacturas, certificaciones y productividad para aprovechar los beneficios del acuerdo Mercosur-UE y proteger l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la formación docente en Paraguay, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Programa Nacional de Becas «Carlos Antonio López» (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ...
[Leer más]
A través de la incorporación del Sistema Informático en Salud (HIS) en ocho nuevas dependencias, la XVI Región Sanitaria del Chaco alcanza el 89 % de cobertura en sus servicios de atención, totaliz…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de la incorporación del Sistema Informático en Salud (HIS) en ocho nuevas dependencias, la XVI Región Sanitaria del Chaco alcanza el 89 % de cobertura en sus servicios de atención, totalizando 19 los establecimientos con...
[Leer más]
BID pone a disposición hasta USD 1.000 millones para modernizar la industria; Combustibles: Argentina suspende trasbordo en el Paraná Guazú y genera preocupación a nivel local; Denuncias contra la gestión anterior del IPS duermen en la Fiscalía; CDE: m...
[Leer más]
Se trata de una línea de financiamiento que pone a disposición hasta USD 1.000 millones para impulsar la industria sostenible en América Latina y el Caribe, apuntando a dinamizar la inversión privada y fomentar la modernización de sectores estratégicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El BID Invest presentó al sector logístico fluvial una herramienta de financiamiento clave para el fortalecimiento del sector privado industrial, enmarcada en el importante aumento de capital que el brazo de inversión del Banco I...
[Leer más]
Lisboa, 7 jul (EFE).- La fiscal general federal de Brasil, Adriana Venturini, afirmó este miércoles en Lisboa que es importante regular las redes sociales o la inteligencia artificial (IA) para proteger la democracia ante la desinformación.
[Leer más]
Sevilla, 29 jun (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez, destacó este domingo el "gran interés" de empresas españolas de invertir en obras insignia del Gobierno panameño, entre ellas un tren que conectará la capital panameña con la fr...
[Leer más]
Lima, 29 jun (EFE).- El Gobierno de Perú aprobó la operación de endeudamiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de 200 millones de dólares que irán destinados a construir y a mejorar las carreteras del país and...
[Leer más]
ESPAÑA. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, pidió este domingo trabajar para lograr una agenda con anuncios, proyectos y que lleve a “resultados concretos” para la cuarta cumbre CELAC-UE que se celebrará en noviembre en el país sudamericano.
[Leer más]
Entre los principales retos económicos del país está la necesidad de aumentar su producción industrial procesando los productos agropecuarios que genera y transformando otros tipos de artículos.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó que un total de 28 empresas comercializadoras de Brasil fueron habilitadas por el Ministerio de Minas y Energía de ese país para la importación de energía eléctrica...
[Leer más]
En el predio de la Costanera Sur ya se dio el primer paso para la construcción del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú. Días atrás fue habilitada la oficina técnica de la empresa contratista encargada de ejecutar el proyecto, que contempla la urbanización de m...
[Leer más]
El economista Ramón Ramírez, designado oficialmente por decreto del presidente Santiago Peña como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, confirmó que trabaja a pasos acelerados en la conformación de su equipo para iniciar cuanto antes las ...
[Leer más]
El economista Ramón Ramírez, designado oficialmente por decreto presidencial como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, confirmó que trabaja a pasos acelerados en la conformación de su equipo para iniciar cuanto antes las tareas encomenda...
[Leer más]
El economista Ramón Ramírez fue designado como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este por disposición del presidente Santiago Peña. La medida fue tomada tras la aprobación por mayoría en la Cámara de Diputados del pedido de intervención de ...
[Leer más]
Aunque el decreto oficial aún no fue emitido, el economista Ramón Ramírez confirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, le designó como
[Leer más]
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será "un gran desafío".
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo informó que el Programa Nacional Ciudad Mujer atendió a 12.340 mujeres, mientras que en su versión Móvil a 6.685 mujeres y sus familias, llegando a 19.025 personas, en los cinco primero...
[Leer más]
La verdadera inclusión financiera no se limita al acceso a una cuenta bancaria, sino que implica el uso de productos financieros innovadores y adecuados a las necesidades reales de la población. Así lo plantea Roberto Vargas, presidente de Fintech Iber...
[Leer más]
Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel.
[Leer más]
Para avanzar hacia el desarrollo de una economía del conocimiento es necesario implementar políticas públicas que fomenten la inversión en educación, ciencia, tecnología e infraestructura, y enfrentar desafíos como la dependencia de materias primas y b...
[Leer más]
Santo Domingo, 13 jun (EFE).- Los jefes de Estado de República Dominicana, Luis Abinader, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron este viernes una reunión privada en la que trataron sobre posibles nuevos acuerdos bilaterales y abordaron la ...
[Leer más]
Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo informaron sobre el aumento del capital para el financiamiento de industrias en Paraguay. En reunión
[Leer más]
El ingreso de los jóvenes al mercado laboral en los países del Cono Sur revela una serie de barreras estructurales que comprometen tanto sus oportunidades inmediatas como su trayectoria futura. Así lo advierte el informe publicado por el Banco Interame...
[Leer más]
Aunque Paraguay ha avanzado en el acceso a cuentas bancarias, la inclusión financiera aún enfrenta desafíos importantes, principalmente en términos del “uso” efectivo de los servicios financieros y la educación que permita aprovecharlos, señaló el econ...
[Leer más]