En una audiencia pública realizada en el Congreso Nacional se destacaron puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Por un lado, señalaron que es una tendencia mundial la reducción de la ca...
[Leer más]
Ante el pedido de intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por parte del contralor general de la República, Camilo Benítez, los senadores opositores José Oviedo (Yo Creo) e Ignacio Iramain (PEN) señalaron que analizarán el pedi...
[Leer más]
Los senadores Rafael Filizzola, José Oviedo e Ignacio Iramain, integrantes de la Comisión Especial que investiga a la llamada Mafia de los Pagarés, junto al equipo técnico de la Comisión, mantuvier…
[Leer más]
Senadores del Bloque Democrático de la oposición solicitaron, nota mediante, la suspensión inmediata del llamado a licitación pública para la compra de 23.000 máquinas ante la falta de medidas de ciberseguridad robustas y detalladas en el pliego de bas...
[Leer más]
Senadores, diputados, representantes de distintos partidos y referentes políticos de la oposición formalizaron hoy una denuncia ante la comunidad internacional por el sistemático deterioro de la democracia en Paraguay que provoca el cartismo, grupo pol...
[Leer más]
En el marco de una mesa de trabajo en el Senado para el análisis del proyecto de ley de “Residencias Médicas”, los residentes denunciaron el incumplimiento del reglamento general, carga horaria de más de 100 horas a la semana y hasta ausencia de días l...
[Leer más]
Médicos residentes denuncian jornadas extenuantes, trato inhumano y falta de pago. Participaron de una mesa en el Congreso donde exigen que se respete el reglamento y se apruebe una ley que garantice condiciones dignas.
[Leer más]
Senadores y diputados opositores activaron este viernes una mesa de trabajo con médicos residentes con la finalidad de impulsar mejoras laborales para el sector. Durante la ocasión los profesionales de la salud denunciaron que varios son obligados a tr...
[Leer más]
Un grupo de médicos residentes se acercó hoy al Congreso Nacional para formar parte del debate en torno al proyecto de ley de “residencias médicas”. “Pedimos a las unidades formadoras que el reglamento se respete”, mencionó uno de los participantes.
[Leer más]
La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores recomendará en la sesión ordinaria del miércoles, prevista para las 09:00, rechazar el proyecto de ley que equipara el permiso de maternidad que gozan las parlamentarias y mujeres que ocupan cargos e...
[Leer más]
Legisladores de la oposición junto a profesionales de la arquitectura urbanística presentaron este lunes ante el Congreso Nacional un proyecto de reforma del sistema del transporte público. En la iniciativa plantean la fusión entre la Dirección Naciona...
[Leer más]
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
[Leer más]
Legisladores paraguayos intentaron esta mañana entregar una nota dirigida a Itaipú Binacional, lado paraguayo, en la solicitan información sobre el uso de los fondos socioambientales. Sin embargo, no lograron concretar la gestión porque la sede estab...
[Leer más]
El Dr. Marcelo Barrios ya llevaba 35 horas sin dormir al momento del accidente en el que murió e iba a una nueva guardia que duraría unas 12 horas más, según contaron sus compañeros. Al respecto, el senador Ignacio Iramain, sostuvo que se debe aumentar...
[Leer más]
Chase pidió postergar el proyecto de Paredes y el oficialismo dejó sin quorum la sesión. El director de la binacional tachó la iniciativa opositora de absurda.
[Leer más]
En el día de ayer, se instaló la Comisión Especial de Investigación del Senado para abordar los hechos relacionados con la trama delictiva conocida como la “mafia de los pagarés”. Esta comisión, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP), tiene co...
[Leer más]
Con la presidencia del senador Rafael Filizzola (PDP) se instaló ayer la Comisión Especial de Investigación “de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de los pagarés”. La senadora colorada Blanca Ovelar propuso un proyecto de l...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, encabezó la instalación de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, creada para indagar los hechos vinculados a la red delictiva conocida como la “Mafia de los pagarés”. Durante la sesión d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresa...
[Leer más]
Parlamentarios, parlamentarias y referentes de partidos de la oposición emitieron un comunicado a la opinión pública en el que repudian los supuestos hechos de violencia física y verbal perpetrados en la sesión de Diputados protagonizados por la diputa...
[Leer más]
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la “mafia de los pagarés”. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para ev...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, instaló este miércoles la comisión especial de carácter transitorio para investigar los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, causa que derivó en la imputació...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, impulsor de la comisión especial que investigará a la llamada “Mafia de los Pagarés”, celebró la designación de los 12 miembros del grupo legislativo, pero enfatizó que…
[Leer más]
La Cámara Alta integró una comisión transitoria para indagar el esquema delictivo que usó pagarés falsos o cancelados para estafar a trabajadores, y que ya generó la imputación de 63 personas, entre jueces, actuarios y abogados. La Cámara de Senadores ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), designó a 12 senadores que integrarán la comisión especial de carácter transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de lo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, dio a conocer este lunes el listado de los integrantes que conformarán la Comisión Especial de carácter transitorio para investigar los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, causa que derivó en ...
[Leer más]
Según el último ranking de CBC Consultora, correspondiente a abril del 2025, el presidente de la República Santiago Peña se ubica en el quinto lugar entre los mandatarios con mejor imagen en Sudamérica con un 45% de aprobación ciudadana. El 51,8% de lo...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa ...
[Leer más]
Encontraron hasta el momento 721 casos de víctimas de estos esquemas. De estos, solo el 1% había recibido notificaciones en sus demandas. Convocan hoy a representantes de instituciones.
[Leer más]
A pedido del Ejecutivo, la mayoría cartista del Senado ayer volvió a postergar el proyecto que busca destinar G. 304.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Se desconoce de dónde sacar la plata aunque los oficialistas ya se jactan.
[Leer más]
En sesión extraordinaria de este miércoles, la cámara de Senadores aprobó el proyecto de Resolución por el que se conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indaga…
[Leer más]
Un grupo de senadores presentó ayer un proyecto para crear la Comisión Especial de Investigación contra la Trama Delictiva de la Mafia de los Pagarés, un esquema fraudulento que afectó a centenares de víctimas en todo el país.
[Leer más]
Senadores tratarán sobre tablas el proyecto, que cuenta con apoyo en mayoría en la cámara alta. Si conforman la comisión, se creará un registro de víctimas y convocarían a autoridades involucradas.
[Leer más]
Congresistas se comprometieron a ayudar a víctimas de esquemas de estafas con pagarés. Las personas contaron sus penurias con los cobros compulsivos.
[Leer más]
El Bloque Democrático de la oposición en la Cámara de Senadores mediante un comunicado dirigido a la opinión pública expresa su más enérgico repudio ante la represión policial y el uso desmedido de la fuerza en el frustrado homenaje por el aniversario ...
[Leer más]
El cartismo no puede romper el bloqueo en el Senado. Bachi y Chase apuntan a Mario Varela y Carlos Núñez. La postura de Nakayama y las dudas sobre Alvarenga y Pakova.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó, en su última sesión ordinaria, un pedido de informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre traslados masivos de electores en distritos del país, de cara a las elecciones municipales previstas para el 202...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y el senador Ignacio Iramain (independiente) exigieron al gobierno de Santiago Peña que asuma una posición patriótica tras el escándalo de las escuchas telefónicas por parte del gobierno del Brasil al Pa...
[Leer más]
Legisladores y abogados presentaron este martes una serie de acciones que pueden realizar distintas instituciones. El escrito refuerza el pedido de la Defensoría del Pueblo, de suspender los embargos y declarar nulos los juicios en Juzgados de Paz, hec...
[Leer más]
En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.
[Leer más]
Hacia las 10:00 de hoy comenzaban a llegar a la Plaza de la Democracia, en Asunción, los manifestantes que partieron horas antes del ex Seminario Metropolitano, en una nueva edición de la tradicional marcha de marzo de la Federación Nacional Campesina.
[Leer más]
Con una masiva concurrencia, los partidos opositores levantaron la voz este miércoles contra el Gobierno de Santiago Peña y la aplanadora cartista. Líderes y referentes de diferentes partidos y movimientos estuvieron presentes en la marcha y posterior ...
[Leer más]
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte d...
[Leer más]
La movilización convocada por sectores de la oposición iniciará este miércoles a las 18:00 en la Plaza Uruguaya, en Asunción. Será el segundo día de protestas contra las políticas del gobierno de Santiago Peña, que comenzaron este martes con la marcha ...
[Leer más]
Profesionales del Derecho hablan que todavía “el sistema de Justicia no dictó medida judicial preventiva” que revoque o suspenda las resoluciones, por la que personas siguen sufriendo descuentos.
[Leer más]
Kamamya SA, de Long Jiang, no declaró a la Itaipú que usaría el tinglado municipal de Juan E. O’Leary para el ensamble de los pupitres chinos que compró por US$ 15 y vendió a la binacional por 97 dólares cada uno. Jiang, cercano al vicepresidente Pedr...
[Leer más]
Para hoy domingo, se prevé un ambiente cálido a caluroso en algunas localidades del país. El cielo se presentará el día de hoy parcialmente nublado a
[Leer más]
Gremios y funcionarios de blanco denunciaron que el presupuesto no alcanza y falta voluntad política para aumentar la recaudación. Advierten de un negociado con los servicios tercerizados.
[Leer más]
Hoy en una audiencia en el Congreso sobre la crisis en el sistema de Salud Pública, médicos expusieron su cruda realidad y pacientes hicieron relatos desgarradores de sus padecimientos. Cada uno expuso “síntomas” de degradación como consecuencia de la ...
[Leer más]
Este viernes se realiza una audiencia pública en el Congreso Nacional donde se debate sobre el sistema de salud pública en nuestro país con la consigna: “Sistema de salud paraguayo, ¿está o no en crisis?”. El doctor Sebastián Benítez, de la Sociedad Pa...
[Leer más]
Senadores nacionales, trabajadores de blanco y áreas de salud participaron de la audiencia pública sobre la situación actual del sistema sanitario. Representantes de cada gremio manifestaron sus inquietudes y estrategias para mejorar la atención en el ...
[Leer más]
En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acu...
[Leer más]
En la sala de sesiones del Congreso Nacional se desarrolla la audiencia pública para abordar la situación de la salud en nuestro país. La actividad fue convocada por los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez, con la consigna: “El sistema de sa...
[Leer más]
La Fiscalía sigue sin abrir una causa penal sobre un presunto negociado en la compra de pupitres por parte de la Itaipú. Denuncia de legisladores fue derivada a Soledad Machuca, de la UDEA.
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente) pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que no les infiltre con barras bravas la gran marcha de la próxima semana prevista para los días 25, 26 y 27 de marzo “en contra de la mafia y la corrupción”...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain calificó como una "estafa monumental" la criticada licitación para la adquisición de pupitres de China por parte de Itaipú y destinadas para el Ministerio de Educación. Por el valor de los pupitres, los consideró “de oro”.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías defendió la licitación impulsada por la entidad binacional para la adquisición de 330.000 muebles escolares que serán distribuidos en un total de 22 distritos. Opositores y medios de comunicación aliados ...
[Leer más]
Legisladores de la oposición formularon denuncia ante el Ministerio Público, por indicios de irregularidades que podrían tener relevancia penal, en torno al proceso licitatorio de la Itaipú Binacional, para la adquisición de mobiliario escolar para el ...
[Leer más]
El proyecto de ley que elimina la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) de ciudadanos paraguayos en el exterior y que estará movilizando a compatriotas en otros países el próximo 25 de marzo, podría reducir la participación de l...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González presentó esta noche su libro “4 horas 21 minutos - Crónica de una injusticia anunciada” en que revela detalles de cómo fue expulsada del Congreso por orden de Horacio Cartes.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez tildó de «oposición destructiva» referentes de la Bancada democrática que plantearon hoy la remoción de la ministra de Salud, María Teresa Barán y …
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente), en la primera sesión ordinaria del Senado tras el reinicio de las actividades legislativas, recordó su primer año como senador tras la expulsión de Kattya González (independiente) de la Cámara de Senadores. E...
[Leer más]
Miembros opositores del Senado comunicaron formalmente su intención de plantear que la Cámara Alta pida al Instituto Nacional de Estadísticas informes sobre la contratación de Giovanni Divitto, hijo de la senadora cartista Norma “Yamy Nal” Aquino, ante...
[Leer más]
Senadores del Bloque Democrático presentaron un proyecto de declaración que condena el manejo negligente en el proceso de inauguración y puesta en funcionamiento de la Unidad de Terapia Intensiva de Villarrica que derivó en la muerte de un recién nacid...
[Leer más]
Revelando impactantes secretos sobre su destitución del Congreso y la forma “mafiosa” en que Horacio Cartes dio la orden, la exsenadora Kattya González lanza este jueves 6 de marzo a las 19:00 su libro “4 horas y 21 minutos - Crónica de una Injusticia ...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain señaló que la trágica situación del recién nacido que falleció porque no estaba operativa la UTI neonatal del Hospital de Villarrica, pese a que había sido inaugurada por el propio presidente Peña, es una muestra más de la ne...
[Leer más]
Ciudadanos indignados y activistas sociales marcharon esta tarde en contra del fiscal general del Estado Emiliano Rolón, por su inacción en el caso chats de Eulalio “Lalo” Gomes y por perseguir al juez Osmar Legal, quien reveló el esquema de ayuda o e...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente) anunció que solicitará a sus colegas de la Bancada Democrática un pedido de informes sobre la contratación de Giovanni Divitto Aquino, hijo de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yamy Nal, en el Instituto...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente) afirmó que planteará a sus colegas de la Bancada Democrática solicitar un pedido de informes sobre el caso del hijo de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yamy Nal.
[Leer más]
El senador opositor José Oviedo habló de los resultados de la audiencia que se realizó ayer en el Congreso para discutir su proyecto de ley para modificar la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, manchado por sospechas de tráfico de influenc...
[Leer más]
Varios legisladores convocaron a una mesa de trabajo para debatir sobre el proyecto de ley que modifica y amplía varios artículos de la ley que regula el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La convocatoria fue impulsada por los senadores Ign...
[Leer más]
Varios legisladores convocaron a una mesa de trabajo para discutir sobre el proyecto de ley que modifica y amplia varios artículos de la ley que regula el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
[Leer más]
Profesionales del Derecho piden apuntar a cambiar el “modelo perverso” del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que deje de ser un “garrote” contra los fiscales y jueces que no están dentro del sistema de “apriete político”. Esto manife...
[Leer más]
Ante el nulo resultado de la cumbre de poderes, senadores de distintos sectores de la oposición crítica al gobierno, junto con abogados constitucionalistas, representantes de gremios y ciudadanos realizan mañana una Audiencia Pública en la Cámara de Se...
[Leer más]
Un grupo de senadores ha convocado a una mesa de trabajo para analizar modificaciones a la Ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La reunión se llevará a cabo el jueves 27 de febrero en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores, en ...
[Leer más]
El senador José Oviedo, del movimiento Yo creo, informó que el jueves 27 de febrero se realizará una audiencia pública con el objetivo de debatir sobre el
[Leer más]
El senador del movimiento Yo Creo, José Oviedo informó que para este jueves 27 de febrero se encuentra previsto la realización de una audiencia pública para debatir sobre la reforma del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La actividad está f...
[Leer más]
Un grupo de senadores de diferentes partidos presentarán un proyecto que cambiará el sistema de elección de los representantes del Legislativo en el
[Leer más]
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso, en su última sesión ordinaria, aprobó un pedido de informes al Ministerio de Salud, sobre las posibles irregularidades en el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).
[Leer más]
La exsenadora por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González llegó esta mañana hasta la sede del Palacio de Justicia para presentar su sexto «urgimiento» a la Corte Suprema de Justicia pidiendo…
[Leer más]
Hace exactamente un año, 23 senadores expulsaron a Kattya González del Congreso. Su suplente, el doctor Ignacio Iramain, emitió un fuerte mensaje contra la “mafia” que tomó al país. Invitó a la ciudadanía a mantenerse firme contra los hechos de corrupc...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (independiente) afirmó que, en estos momentos de escándalo por la filtración de chats del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR-HC), se necesita de una ciudadanía movilizada ya que consideró que “solo el pueblo salva a...
[Leer más]
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats ...
[Leer más]
Para el martes a las 18:30 varias organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan a una protesta frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra la que consideran es una “organización mafiosa” encabezada por el cartismo.
[Leer más]
Los senadores de Honor Colorado Gustavo Leite y Antonio Barrios, junto con el exlegislador de la misma agrupación Sergio Godoy, anunciaron desde el quincho del expresidente de la República y titular de la ANR, Horacio Cartes, la presentación de un proy...
[Leer más]
Senadores opositores exigen que el diputado cartista Orlando Arévalo pierda su investidura y repudiaron la complicidad por parte del BCP, la Seprelad y el BNF que apañaron transacciones de supuesto tráfico de influencia “bajo sus narices”. Así tambié...
[Leer más]
Varios senadores de la oposición exigieron la renuncia del diputado colorado Orlando Arévalo como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en un comunicado emitido este martes.
[Leer más]
Hace 24 horas que el Juez Osmar Legal, comunicaba a la fiscalía general, los datos extraídos del celular del diputado fallecido, Lalo Gomes, esto originó un escándalo mediático y político, todos lo…
[Leer más]
Los senadores colorados oficialistas Gustavo Leite y Antonio Barrios, junto al abogado Sergio Godoy, presentarán en marzo un proyecto de ley para recortar gastos superfluos en diferentes instituciones del Estado y redireccionar el dinero para la compra...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain señaló que el proyecto de ley para reasignar hasta 304.000 millones de guaraníes al Instituto Nacional del Cáncer es una improvisación más del Gobierno y apuntó a un “marketing político”. Señaló que se necesita un cambio estr...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain opinó que el proyecto de redireccionar recursos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que plantean ahora sus colegas del cartismo solo demuestra la improvisación del gobierno. Indicó que solo se trata de “marketing polític...
[Leer más]
Los parlamentarios cartistas y sus aliados se unieron para boicotear la sesión reservada en la que se debía exponer sobre los avances o no de la investigación del magnicidio del fiscal antimafia Marcelo Pecci. Solo asistieron ocho integrantes de la Co...
[Leer más]
La ausencia de los integrantes de la bancada cartista en ambas cámaras del Congreso impidió la realización de la sesión reservada de la Comisión Permanente del Congreso, ante la falta cuorum, donde…
[Leer más]
Pese a que se mantuvo firme la convocatoria de la Comisión Permanente del Congreso Nacional a una sesión reservada para tratar el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, no acudieron miembros de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC), que dejar...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain se refirió a la situación de Paraguay con Estados Unidos luego de la asunción de Donald Trump y calificó de “emperador” al mandatario y vaticinó que no habrá muchos cambios en las relaciones entre ambos países, contrario a lo...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso desarrollará su primera reunión durante el presente receso parlamentario este miércoles con varios puntos en el orden del día, a partir de las 09:00 horas.
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, presidida por el diputado colorado Miguel Ángel Del Puerto, estableció el orden del día para la
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, bajo la presidencia del diputado colorado Miguel Ángel Del Puerto, determinó que el orden del día de la sesión ordinaria mañana miércoles 15 de enero, que contempla varios puntos de int...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la ley que aprueba el préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por valor de US$ 125.300.000, que tiene por objetivo la capacitación de docentes y la reparación de instituciones educativas....
[Leer más]
Solamente siete legisladores –entre senadores y diputados– informaron vía nota a la Comisión Permanente que viajarán al exterior por vacaciones. Según el reglamento, los senadores deben comunicar al Congreso Nacional sobre sus salidas del país durante ...
[Leer más]
El inicio de este 2024 en el Congreso Nacional se ha marcado un precedente inconstitucional gracias a una mayoría cartista, referentes políticos que lideran el Gobierno actual con el presidente de la República, Santiago Peña. El hecho marcado se da con...
[Leer más]
El senador opositor Ignacio Iramain fue consultado si la imposición de la disciplina militar puede ayudar al desarrollo de la educación a lo que contestó que “es muy difícil cultivar valores dentro del ejército”. En entrevista con la radio 1020 AM, señ...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain, señaló que Paraguay tiene una posición difícil de entender, y el país tiene un problema de corrupción que transciende a nivel internacional, al referirse a la situación planteada de la SENAD con la DEA que ya habría contado ...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain señaló que la crisis entre la DEA y la Senad fue confusa y contradictoria. Afirmó que si el organismo estadounidense se retira de Paraguay, el crimen organizado tendrá “territorio liberado” y prácticamente va a manejar todos ...
[Leer más]
La cámara aprobó la ley que elimina la inscripción automática en el padrón. Los paraguayos que viven afuera tendrán que ir hasta la embajada o el consulado para poder votar.
[Leer más]
Senadores de la oposición intentarán en su última sesión ordinaria, antes del inicio del receso parlamentario, aprobar dos pedidos de informes a la Seprelad sobre el cuestionado evento de representantes de Gafilat que fue financiado por personas que ha...
[Leer más]
Ignacio Iramain ilustra la realidad con precisión, al señalar que Paraguay es un Estado fallido. Frente a este escenario, plantea un camino esperanzador desde la oposición, que deberá articularse con objetivos claros y bien definidos para ganar el resp...
[Leer más]
La senadora del Frente Guasu (FG), Esperanza Martínez abogó por la aprobación de la propuesta que que regula la prestación de servicios de seguridad privada, que tiene como finalidad regular y mejorar las condiciones laborales de aproximadamente 60.000...
[Leer más]
Paraguayos en el exterior buscan frenar el polémico proyecto de ley mordaza al migrante presentado en Diputados semanas atrás. El proyecto podría tratarse la semana que viene en el Senado, y temen que se apruebe a tambor batiente por parte de los carti...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain (PEN) dio cátedra en plenaria acerca de cómo se define el salario parlamentario en Suecia. Consideró que Paraguay "alguna vez" tendría también que contar con un criterio de estructura de sueldos para congresistas.
[Leer más]
Mientras un grupo de senadores de la oposición rechazaba el nuevo atropello del cartismo para imponer la misma Mesa Directiva del Senado hasta junio del 2027, otro grupo de legisladores electos por partidos opositores se prestaba al sector que en febre...
[Leer más]
En una rápida sesión extraordinaria convocada el último fin de semana, Basilio “Bachi” Núñez, senador del movimiento Honor Colorado (HC), fue reelegido como presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores. Con el respaldo del bloque oficia...
[Leer más]
Nacionales - En una sesión extraordinaria la Cámara de Senadores aprobó este lunes la modificación de varios artículos de su reglamento interno con el fin de extender Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Cámara de Senadores modificó su reglamento interno en una sesión extraordinaria, estableciendo que el mandato del presidente del Congreso sea de dos años y que la elección se realice cada diciembre, entre otros cambios. Con ello, el actual titular, ...
[Leer más]
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) fue reelecto como presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores tras una maniobra, donde consiguió extender su periodo de mandato hasta junio de 2027, en una previa y corta sesión extraordinaria, a la que con...
[Leer más]
Senadores de diferentes partidos de la oposición explicaron por qué no participaron de la sesión convocada con el cartismo, en la que se modificó el reglamento para reelegir a Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso antes de tiempo, ya que el ...
[Leer más]
Cuatro senadores de la oposición a través de un comunicado repudiaron el nuevo atropello que pretende instaurar el cartismo a través del senador Basilio “Bachi” Núñez, quien pretende perpetuarse como titular del Senado modificando, una vez más, el regl...
[Leer más]
La Cámara de Senadores modificó su reglamento interno en una sesión extraordinaria para que el mandato del presidente del Congreso dure por dos años y que la elección se realice cada diciembre, entre otros. Con ello, el actual titular, Basilio Bachi Nú...
[Leer más]
Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alt...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain cuestionó que los recursos que se van a destinar al Ministerio de Salud, en el PGN 2025 que aprobó la Cámara Alta, no apunta a transformar realidades ni priorice el capital humano en referencia a los médicos.
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó un cuestionado autoaumento salarial que desató una ola de críticas por la falta de transparencia y las contradicciones en los montos. La decisión y el aumentoUn total de 27 senadores respaldar...
[Leer más]
Un total de 27 senadores dieron la estocada final a la suba salarial dentro del Presupuesto del 2025. Hubo contradicciones sobre el monto. Algunos dijeron G. 5 millones, y otros G. 6 millones.
[Leer más]
Aplanadora cartista aprobó el proyecto del Ejecutivo por capítulos y aunque hubo críticas desde la oposición, los reclamos no movieron el resultado de la votación a favor de polémica iniciativa.
[Leer más]