La multinacional especializada en maquinaria, servicios y soluciones agrícolas presentó en la feria agropecuaria las soluciones que abarcan distintas etapas del cultivo, como siembra, fertilización y pulverización. La muestra, que completó su séptima e...
[Leer más]
Ecop tuvo a su cargo la fertilización de la parcela demostrativa de la Cooperativa Bergthal durante el Día de Campo celebrado el 17 de enero en la propiedad de Raúl Arsenio Oviedo, en Caaguazú. En este evento, la firma presentó sus propuestas de fertil...
[Leer más]
La empresa paraguaya de capital cooperativo mostró resultados en el manejo de soja con productos organominerales, como el humus, en el Día de Campo de la Cooperativa Volendam Ltda. La cita se dio el 8 de enero en la parcela de Alex Funk, productor del ...
[Leer más]
Ecop tuvo a su cargo la fertilización de la parcela demostrativa de la Cooperativa Bergthal durante el Día de Campo celebrado el 17 de enero en la propiedad de Raúl Arsenio Oviedo, en Caaguazú. En este evento, la firma presentó sus propuestas de fertil...
[Leer más]
Agrosystem destacó su participación en Agrodinámica 2024, la reconocida feria agropecuaria celebrada del 26 al 29 de noviembre en Hohenau, Itapúa. La empresa, con más de 20 años en el mercado paraguayo y una sólida alianza con YARA, presentó su portafo...
[Leer más]
(Por BR) Pomelero es una empresa especializada en ofrecer una amplia gama de servicios que van desde la venta de plantas frutales y forestales nativas hasta el asesoramiento para proyectos de plantaciones en campos y fincas, tanto para comercios como p...
[Leer más]
La industria Fertimax participó una vez más de la Feria Innovar que se desarrolló del 19 al 22 de marzo en Yaguazú, Alto Paraná. En la muestra destacó en un instructivo stand la propuesta “De la fábrica al campo” exponiendo los procesos de fabricación ...
[Leer más]
Jacto, multinacional brasileña de maquinaria, soluciones y servicios agrícolas, expone en Innovar, entre el 19 y el 22 de marzo, productos dirigidos a la pulverización, siembra y fertilización. Con 75 años recién cumplidos, Jacto tiene a Paraguay como...
[Leer más]
La producción hortícola en nuestro país sigue creciendo, pero no llegamos a ser autosuficientes. El Ing. Agr. Rubén Franco nos habla en esta nota sobre la importancia de una buena fertilización para lograr mejores rendimientos.
[Leer más]
La visita del director mundial de incentia bioscience, del grupo dva, a paraguay, Andrés de la cruz posibilitó realizar una nota con el equipo de Campo Agropecuario Multimedia para abordar diferentes aspectos vinculados a la tendencia del mercado y Pa...
[Leer más]
La mayor formuladora de fertilizantes del país, Fertimax, tuvo una destacada participación en la feria agropecuaria Innovar 2023, desarrollada en Colonia Yguazú, Alto Paraná. Tanto productores como técnicos visitaron el stand de la empresa para conocer...
[Leer más]
YGUAZÚ. La amplia gama de propuestas en innovación agrícola estará centrada en las estaciones experimentales de cultivos que presentará la Feria Innovar, del 21 al 24 de marzo próximo en el predio de Cetapar,...
[Leer más]
Uno de los puntos álgidos de la muestra, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), será la presentación de variedades híbridas de maíz, de alto vigor y de emergencia uniforme, especialmente creada para suelo paraguayo.
[Leer más]
En marzo tendrá lugar la mayor feria agropecuaria del país, “Innovar 2023”, que ultima detalles para los cuatro días de exhibiciones agrícolas en Alto Paraná.
[Leer más]
En el Complejo Cetapar de Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, se desarrollará del 21 al 24 de marzo “Innovar 2023”, la mayor feria agropecuaria del país. Desde la organización resaltaron que los circuitos dinámicos con propuestas de valor en c...
[Leer más]
El agricultor, un apasionado, optimista y ambientalista nato.
Paulo Herrmann, hijo de agricultores, actualmente ofreciendo servicios desde su emprendimiento HP Consulting House, tras diez años al frente de John Deere Brasil y ser uno de los artífices...
[Leer más]
Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) adjudicó por un valor total de G. 840.000.000 al Llamado de Licitación N° 408.940 de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insepticidas, Herbicidas y Fungicidas. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
Los vínculos comerciales de China con América Latina y el Caribe han provocado impactos positivos en el crecimiento de las economías del continente. En tal sentido, la mayor demanda exterior de bienes y productos ha favorecido a la actividad económica ...
[Leer más]
En un contexto de alza en el precio de los fertilizantes, los agricultores de todo el mundo buscan soluciones que aumenten la eficiencia de la aplicación de estos insumos. En sintonía con esta demanda de los productores rurales, Jacto desarrolla su Abo...
[Leer más]
La tendencia de acelerar los ciclos productivos para obtener mayores rendimientos está instalada a nivel mundial. El ingeniero agrónomo Msc. Ernesto Zelarayán nos habla sobre una variedad de soja que puede sembrarse y cosecharse antes, y la ventaja qu...
[Leer más]
Con el equipo de ABC Rural conocimos a Walter Sandoval (35), que posee una maestría, doctorado y posdoctorado en la Universidad de Harvard, EE.UU., y es docente en Facen, UNA. El mismo habló sobre el uso de microbiomas para la recuperación del suelo y ...
[Leer más]
LUQUE. El Gobierno boliviano destacó este jueves los proyectos que emprende para proveer fertilizantes como la urea y el abono NPK a la región, durante la reunión del Mercosur que se celebra en Paraguay.
[Leer más]
Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantizar sus cosechas.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantiz...
[Leer más]
FERTIMAX SAE empresa 100% paraguaya, comprometida con el productor, estuvo por primera vez a la feria agropecuaria Innovar con toda la paleta de productos de commodities y el portafolio de especialidades.
[Leer más]
Estamos en una época ideal para la plantación de mudas de yerba mate, y hablamos con la especialista en manejo del cultivo Ing. Agr. Natalia Chamorro. “El cultivo de yerba mate es muy rentable y económicamente viable, estamos en época de preparación de...
[Leer más]
Fertimax SAE, una empresa 100% paraguaya, comprometida con el productor, llega por primera vez a la feria agropecuaria Innovar en Colonia Yguazú, para presentar la paleta de productos de commodities y su portafolio de especialidades. El objetivo, satis...
[Leer más]
Kurosu & CIA. realizó una dinámica de Martillo NPK GH9 en la cantera de la empresa TOCSA, ubicada en la ciudad de Villa Hayes - Presidente Hayes, dirigida a empresas asociadas al Centro Paraguayo de Minería (CPM).
[Leer más]
Días pasados se realizó el lanzamiento de la campaña 2021/2022 de sésamo en Choré, departamento de San Pedro, y conversamos con el ingeniero Fidelino Báez, técnico de la cooperativa Friesland, que viene trabajando con varios productores del rubro.
[Leer más]
(Por CDT) Las tres líneas de Organitec combinan material orgánico con minerales para fabricar fertilizantes, un producto que pasa por un proceso de compostaje, la primera etapa de la sustentabilidad enmarcada en la filosofía de la economía circular, ac...
[Leer más]
Agrosystem, reconocido en sus servicios y tecnología para el manejo correcto del suelo y la agricultura, dispone de una amplia oferta para la fertilización de diversos cultivos agrícolas de la mano de su representada Yara.
[Leer más]
La agricultura es uno de los renglones de la economía que no ha tenido confinamiento con la pandemia. Es la labor que alimenta al campo y la ciudad. Muchos jóvenes le dan nuevo ímpetu a esta activ…
[Leer más]
La agricultura es uno de los renglones de la economía que no ha tenido confinamiento con la pandemia. Es la labor que alimenta al campo y la ciudad. Muchos jóvenes le dan nuevo ímpetu a esta actividad que recoge el fruto de la tierra y es producto del ...
[Leer más]
Las nuevas tecnologías presentes en el mercado agrícola permiten precisión en la dosificación, amplio rango de aplicación, facilidad de regulación, uniformidad de distribución y menor desperdicio de fertilizantes.
[Leer más]
En el marco de la Expo Hortipar, desarrollada en noviembre pasado, se llevó a cabo la presentación de una variedad de repollo conocida como el gigante verde, la cual está ganando terreno en los departamentos de Caaguazú y Central, por la alta adaptabil...
[Leer más]
De acuerdo a experiencias recabadas con productores de maíz y análisis de suelo en parcelas comerciales de varios puntos del país fue posible detectar una baja disponibilidad de magnesio en los campos del Paraguay, lo cual no permite que los cultivos e...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó aportes a pequeños productores asociados de diferentes rubros, en Ñeembucú, buscando la reactivación económica de los sectores rurales.
[Leer más]